Introducción
La geomembrana de polietileno de alta densidad (HDPE) de nivel base de Atarfil (comúnmente comercializada como Atarfil HD, conforme a la norma “GRI GM13”) está diseñada para ofrecer características de rendimiento que superan ampliamente los requisitos mínimos de GM13. Si bien esta norma ha sido históricamente la especificación de referencia para los revestimientos de HDPE, ya no refleja los avances innovadores de la industria. Los fabricantes que priorizan la reducción de costes y la maximización de márgenes suelen modificar las formulaciones para cumplir con GM13, lo que inevitablemente conduce a una pérdida de rendimiento del material con el tiempo. El enfoque ha cambiado de la calidad hacia una carrera por llegar al mínimo, donde los productores buscan cumplir solo con las especificaciones básicas para seguir siendo competitivos.
Dado que normas como GM13 permanecen estáticas, los fabricantes aprovechan vacíos legales introduciendo resinas y materiales que cumplen con los parámetros técnicos, pero que se degradan más rápido en condiciones reales. Esta tendencia resulta en un aumento de problemas durante la verificación de calidad en obra (CQA) y un rendimiento insatisfactorio de las geomembranas frente a los desafíos del entorno real.
Atarfil se niega a rebajar sus estándares para cumplir con los requisitos obsoletos de GM13 porque creemos que la calidad y la durabilidad deben ser la base de cualquier solución de contención. Al mantener especificaciones superiores, Atarfil garantiza que nuestras geomembranas ofrezcan un rendimiento fiable y a largo plazo. Se trata de priorizar la longevidad sobre el abaratamiento de costes. Aunque GM13 pudo haber sido una especificación adecuada en su momento, ya no está alineada con las necesidades de la industria ni con las expectativas de rendimiento de los proyectos de contención de alto riesgo actuales. Para asegurar el éxito de los proyectos y la integridad de los sistemas de contención, Atarfil continúa apostando por materiales de primera calidad, un control de calidad riguroso y resinas comprobadas que superan los estándares mínimos de la industria.
Apostar por materiales fiables y con especificaciones más altas es la mejor forma de garantizar un rendimiento duradero, reducir los problemas de calidad en obra y, en última instancia, proteger la integridad de sistemas críticos de contención.
Atarfil HD vs GRI GM13 – Comparativa de Propiedades Clave
Comparación de Atarfil HD (geomembrana HDPE de nivel base de Atarfil) frente a GRI GM13
Como se muestra en la imagen, los tiempos de inducción a la oxidación (tanto OIT estándar como OIT a alta presión) de Atarfil HD son significativamente superiores a los valores mínimos establecidos por GM13. También retiene una mayor cantidad de antioxidantes tras las pruebas de envejecimiento – por ejemplo, una retención de HPOIT de aproximadamente el 75% en exposición UV frente al 50% exigido. Pero lo más destacable es su resistencia a la fisuración por esfuerzo, que supera las 3.000 horas, unas seis veces más que el criterio de GM13. Para los instaladores, estos datos se traducen en una geomembrana mucho más resistente a la degradación durante la instalación y a lo largo de toda su vida útil. En la práctica, superar GM13 por márgenes tan amplios significa un mayor factor de seguridad: el material puede soportar mejor el manejo, la soldadura y la exposición antes de su cobertura.
Más Allá de GM13: Ventajas Enfocadas en la Instalación
Más allá de cumplir con los ensayos de laboratorio, la formulación y el proceso de fabricación de Atarfil ofrecen beneficios prácticos a los instaladores que los productos estándar conforme a GM13 pueden no proporcionar. Algunos diferenciadores clave incluyen:
- Resina Premium de Alta SCR y Proceso de Enfriado Controlado
Atarfil HD se fabrica con resinas HDPE de alta gama con una resistencia intrínsecamente elevada a la fisuración por esfuerzo, combinadas con un proceso propio de extrusión por matriz plana (calandrado). Este método utiliza rodillos pulidos para enfriar la lámina de forma uniforme, lo que da como resultado una geomembrana muy plana y con bajo nivel de tensiones internas. El resultado es una geomembrana con los valores de SCR más altos de la industria – lo que le permite resistir mejor el manejo rudo, las cargas puntuales y los esfuerzos térmicos sin desarrollar fisuras. Para los instaladores, esta durabilidad se traduce en menor riesgo de daños durante la instalación: la geomembrana resiste el agrietamiento si se arrastra sobre irregularidades del terreno o al ser expuesta al calor durante la soldadura. El enfriamiento controlado y la resina superior minimizan las tensiones internas, permitiendo que el material absorba arañazos o deformaciones sin fracturarse de forma frágil. En resumen, la resistencia del material y su tolerancia al abuso superficial dan mayor margen de maniobra a las cuadrillas ante posibles fallos.
- Paquete Antioxidante Dual (Rendimiento OIT + HPOIT)
A diferencia de muchas geomembranas HDPE estándar que se optimizan principalmente para una sola prueba de oxidación (normalmente HPOIT para resistencia UV), Atarfil HD utiliza una formulación antioxidante equilibrada que ofrece un rendimiento destacado tanto en OIT estándar como en HPOIT. Este sistema antioxidante “dual” combina antioxidantes primarios (fenoles y fosfitos) para protección térmica a largo plazo (reflejado en el OIT estándar) con estabilizantes UV como HALS para una resistencia prolongada a la radiación (reflejado en el HPOIT). El resultado es una geomembrana que se protege frente a la oxidación térmica y al envejecimiento por UV simultáneamente. Para el instalador, esto significa que el material es menos propenso a degradarse o volverse quebradizo por efectos típicos de obra – calor de soldadura, exposición prolongada al sol antes de cubrir, o incluso almacenamiento temporal. En cambio, una geomembrana típica conforme a GM13 puede cumplir la norma destacando solo en HPOIT, pero con un OIT estándar bajo. El enfoque de Atarfil elimina esa disyuntiva.
- Extrusión por Matriz Plana = Mejor Planitud, Uniformidad de Espesor y Soldabilidad
Atarfil fabrica sus láminas mediante extrusión por matriz plana (también llamada calandrado), a diferencia del proceso de película soplada utilizado por otros productores. Este método permite un control más estricto del espesor y una planitud superior a lo largo del ancho del rollo. En campo, esto se traduce en una instalación más sencilla: el liner se desenrolla sin curvaturas ni arqueos, y con mínima variabilidad de espesor. Esto permite realizar soldaduras por cuña y extrusión con parámetros más uniformes, reduciendo el riesgo de sobrecalentamiento o uniones frías. Además, el proceso plano permite aplicar un texturizado estructurado muy uniforme, sin comprometer la integridad de la lámina ni sus propiedades mecánicas.
- Mayor Tolerancia al Esfuerzo de Tracción (6% vs 4%) – Menor Riesgo de Fisuración
Estudios de referencia sobre geomembranas HDPE (notablemente del Dr. Ian D. Peggs y otros) han demostrado que esfuerzos de tracción excesivos en servicio pueden generar fisuración con el tiempo. Las recomendaciones tradicionales suelen limitar al 4% la deformación admisible en geomembranas texturizadas, mientras que las lisas (o con alta SCR) pueden tolerar entre el 6% y el 8% de manera segura. La geomembrana HD de Atarfil, con una resistencia a la fisuración por esfuerzo >3000 h, ofrece un mayor margen de seguridad frente a este tipo de fallos. En la práctica, esto significa que puede absorber más movimientos o deformaciones sin agrietarse. Por ejemplo, asientos diferenciales del terreno o cargas puntuales que provocan estiramientos locales no comprometen fácilmente su integridad. Este nivel de tolerancia es particularmente relevante en aplicaciones sobre taludes o terrenos irregulares: la lámina se adapta mejor sin riesgo de fractura. Actúa como un colchón adicional durante la instalación.
Conclusión
La geomembrana Atarfil HD eleva el estándar de rendimiento de los liners HDPE, combinando mejoras técnicas comprobadas con beneficios prácticos para los instaladores. En comparación directa con los requisitos de la norma GRI GM13, ofrece tiempos de inducción a la oxidación mucho más prolongados, mayor retención de antioxidantes tras el envejecimiento y una resistencia a la fisuración por esfuerzo muy superior, todos indicadores de un material más duradero y fiable.
Más importante aún para los instaladores, estas propiedades se consiguen gracias a decisiones en la fabricación y formulación que mejoran la manejabilidad y la fiabilidad en obra. El proceso de extrusión con matriz plana garantiza una lámina plana y uniforme, lo que facilita y hace más fiable su colocación y soldadura. El uso de un paquete doble de antioxidantes y un polímero con alto SCR permite que el material resista las exigencias de la instalación (calor, exposición a los rayos UV, manipulación) sin degradarse prematuramente. Además, la alta tolerancia a la deformación ofrece la tranquilidad de que la lámina no se agrietará ante tensiones razonables por asentamientos del terreno o expansión térmica.
Sin necesidad de hipérboles comerciales, los hechos hablan por sí solos: el liner HD de Atarfil está diseñado para ofrecer consistencia y resistencia. Los instaladores pueden esperar menos problemas – menos reparaciones por daños accidentales, soldaduras más fiables y una geomembrana que conserva su integridad desde su colocación hasta mucho después de estar cubierta. Al centrarse en estos diferenciadores técnicos, Atarfil HD proporciona una ventaja práctica: una geomembrana más segura y amigable para el instalador, que contribuye directamente al éxito a largo plazo de los proyectos de contención.