Alta resistencia química, durabilidad y capacidad de impermeabilización constituyen una barrera impermeable altamente efectiva en la construcción de presas de relaves.
Las presas de relaves, también conocidos como jales, son estructuras utilizadas en la industria minera para almacenar los residuos sólidos resultantes de los procesos de extracción y procesamiento de minerales. Estos residuos, conocidos como relaves, suelen contener una mezcla de partículas finas, agua y químicos utilizados en los procesos mineros. Las presas de relaves se construyen con el propósito de contener y gestionar estos desechos de manera segura y controlada.
Las geomembranas actúan como barreras impermeables altamente efectivas, evitando la infiltración de líquidos y químicos tóxicos presentes en los relaves hacia el suelo y las aguas subterráneas. Esto ayuda a prevenir la contaminación ambiental y a proteger los recursos hídricos circundantes. Además, las geomembranas minimizan las fugas y filtraciones no deseadas de los relaves evitando la erosión del suelo lo que garantiza la integridad estructural de la presa de relaves a lo largo del tiempo.
Las geomembranas Atarfil, con su alta resistencia química, durabilidad y capacidad de impermeabilización constituyen una barrera impermeable altamente efectiva en la construcción de presas de relaves. Nuestras geomembranas aseguran la contención efectiva de los residuos y contribuyen a minimizar los impactos ambientales negativos asociados con la gestión de relaves en la industria minera.
Productos relacionados
Contacta con nosotros
¿Tienes preguntas o necesitas más información? No dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de responder a todas tus consultas y proporcionarte la asistencia que necesites.